Kanak Nengone (2024)

Una herramienta unificadora entre la cultura canaca y la francesa

«En estos tiempos difíciles en Nueva Caledonia, vemos esta publicación como una forma de unir la cultura canaca y la francesa. ¿Qué puede haber más hermoso que permitir a nuestros niños comprender una joya de la literatura francófona? Si lo entienden en su lengua materna, lo entenderán en francés».

Con estas palabras, Yvanna Doï, Presidenta de la Asociación Présence Kanak, saludó la publicación del libro en la prensa. En efecto, fue la Asociación Présence Kanak, apoyada por la fundación Saint Exupéry pour la Jeunesse y en colaboración con nuestra fundación, la que decidió en junio de 2023 hacer traducir El Principito a las lenguas canacas.

La tarea se presentaba muy compleja, ya que existen 28 lenguas y dialectos canacos.

Decidimos publicar El Principito en ocho idiomas, en representación de las ocho zonas consuetudinarias. Se han identificado traducciones al nengone, al drehu, al paicî, al ajïé y al xaracuu. En el momento de la publicación de la primera traducción al Nengone, la Asociación aún estaba trabajando en la elección de la lengua para las zonas Hoot Ma Whaap, Drubea Kapumë e Iaai-Fagauvea.

Los traductores fueron elegidos deliberadamente en el seno de la sociedad civil canaca. Muchos hablantes y profesores, como Germaine Nemia Bishop, que hizo la primera traducción al nengone, son muy competentes. El objetivo de la Asociación Présence Kanak es demostrar que las lenguas kanak vuelven a ser habladas, utilizadas y dominadas por la propia sociedad civil kanak.


Página anterior