Samogitio (2024)
Un regalo para Lituania, Samogitia y los amantes de los libros: «El Principito» en samogitiano
El año 2024 ha sido proclamado Año de la Escritura en Samogitiano en Lituania, y se ha editado una publicación especial: «El Principito» de Antoine de Saint-Exupéry en samogitiano. Publicar en samogitiano uno de los clásicos literarios más leídos del mundo, que fascina a niños y adultos de todo el mundo, es una idea conjunta de la Fundación Benéfica M. Čiuželis y nuestra Fundación. La idea nació en el verano de 2023, durante una visita de Marius Čiuželis a la Fundación.
El traductor del libro es un lingüista de renombre, el profesor Juozas Pabrėža, uno de los pioneros de la edición en samogicio y creador de las reglas ortográficas del samogicio. Según él, el objetivo más importante era preservar el espíritu humanista del «Principito» durante la traducción y, al mismo tiempo, revelar el carácter único de la lengua samogicia, que tiene tres dialectos diferentes: noroccidental, meridional y occidental.
El proyecto es polifacético. Para sus creadores, el objetivo no es sólo difundir la obra literaria y la lengua samogui, sino también perseguir objetivos filantrópicos. La primera edición del libro, que se agotó apenas dos semanas después de su publicación, se distribuyó gratuitamente a escuelas, bibliotecas y a todo aquel que amara la lengua samogicia o quisiera aprenderla. El audiolibro fue grabado por la conocida actriz y cantante lituana Austėja Gendvilaitė-Austieja, que canta solo en samogitano. Puede solicitarse en: www.mazasis-princas.lt
Durante la gira del libro en la Biblioteca Nacional y por toda Lituania, se reunió un numeroso público para escuchar la historia de cómo surgió la idea de publicar un libro, los retos de la traducción y las lecturas de El Principito en samogitano.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |